Cómo recuperar archivos borrados en Linux en pocos pasos

Si eres usuario de Linux, es probable que en algún momento te hayas encontrado en la situación de haber eliminado por error algún archivo importante. Afortunadamente, existen herramientas que te permiten recuperar estos archivos borrados y evitar la pérdida de información valiosa.

Antes de empezar, es importante recordar que no debes seguir utilizando el disco duro o la partición donde se encontraba el archivo eliminado. Al hacerlo, sobrescribes los sectores del disco y reduces las posibilidades de recuperación. Por lo tanto, la primera regla para recuperar archivos borrados en Linux es: no escribas nuevos datos en el disco.

Existen varias herramientas de recuperación de datos en Linux, como TestDisk, PhotoRec o Scalpel. Cada una de ellas tiene sus propias características y métodos de recuperación, por lo que es recomendable investigar sobre ellas antes de utilizarlas.

Con las herramientas adecuadas y siguiendo las reglas básicas de recuperación de datos, puedes recuperar el archivo borrado y evitar una pérdida de información irreparable.

Recupera tus archivos borrados en Linux

Recupera tus archivos borrados en Linux

Linux es uno de los sistemas operativos más utilizados en todo el mundo. Por suerte, Linux cuenta con herramientas muy efectivas para recuperar archivos borrados por error. En este artículo, aprenderás cómo recuperar archivos borrados en Linux.

Paso 1: Evita sobrescribir los datos borrados

Lo primero que hay que hacer es detener cualquier actividad de escritura en el disco que contiene los archivos borrados. De esta manera, se evitará sobrescribir los datos que se pretende recuperar. Es importante señalar que cualquier nueva escritura en el disco puede hacer que los datos que se pretendían recuperar se vuelvan irrecuperables.

Paso 2: Identifica el tipo de sistema de archivos

Antes de empezar a recuperar los archivos, es necesario identificar el sistema de archivos que se ha utilizado. En Linux, los sistemas de archivos más comunes son EXT4, EXT3 y XFS. Si no estás seguro de cuál es el tipo de sistema de archivos que has utilizado, puedes identificarlo mediante el siguiente comando en la terminal:

«`console
sudo fdisk -l
«`
Este comando listará la información de los discos disponibles y sus particiones. Identifica la partición que contiene los archivos borrados para saber el tipo de sistema de archivos que se está trabajando.

Paso 3: Utiliza la herramienta Photorec

Photorec es una herramienta gratuita que puede ayudarte a recuperar archivos borrados en Linux. Puedes descargarla de la página oficial del desarrollador. Entre las características de Photorec se encuentra la capacidad de recuperar archivos de particiones formateadas e incluso discos dañados.

Una vez que hayas descargado Photorec, sigue los siguientes pasos:

1. Abre una Terminal en Linux.
2. Navega hasta la carpeta donde se encuentra Photorec.
3. Ejecuta el archivo photorec con permisos de sudo:

«`console
sudo ./photorec
«`

4. Selecciona el dispositivo que contiene los archivos borrados
5. Selecciona el tipo de sistema de archivos que se está utilizando.
6. Selecciona el tipo de archivo que se desea recuperar. Por ejemplo, si se desea recuperar archivos de audio, selecciona “audio”.
7. Escoge la opción “Search” y espera a que la búsqueda finalice.

Photorec te mostrará una lista de archivos que se han encontrado. Los archivos que se muestran en color verde son archivos recuperables. Los archivos que aparecen en color rojo o azul son archivos que ya han sido sobrescritos.

Paso 4: Utiliza la herramienta Testdisk

Testdisk es otra herramienta que puedes utilizar para recuperar archivos borrados en Linux. Puedes descargarla de la página oficial del desarrollador. Entre las características de Testdisk se encuentra la capacidad de recuperar particiones y reparar discos dañados.

1. Abre una Terminal en Linux.
2. Navega hasta la carpeta donde se encuentra Testdisk.
3. Ejecuta el archivo testdisk con permisos de sudo:

«`console
sudo ./testdisk
«`

4. Selecciona el dispositivo que contiene los archivos borrados
5. Selecciona el tipo de sistema de archivos que se está utilizando.
6. Selecciona la opción “Analyse” y espera a que la búsqueda finalice.

Testdisk te mostrará una lista de particiones que se han encontrado. Selecciona la partición que contiene los archivos que deseas recuperar. A continuación, selecciona la opción “Filesystem Utils”. Ahora, selecciona la opción “Copy”. Esta opción te permitirá copiar los archivos que se han encontrado a otra ubicación.

Conclusión:

Recuperar archivos borrados en Linux es más fácil de lo que parece. Con las herramientas adecuadas y unos pocos pasos, podrás recuperar tus archivos en poco tiempo. Sin embargo, es importante recordar que cada caso es diferente y que no todos los archivos se pueden recuperar. Recuerda siempre hacer copias de seguridad para evitar problemas futuros.

Recupera archivos borrados en Linux Ubuntu fácilmente

Recupera archivos borrados en Linux Ubuntu fácilmente

Una de las situaciones más desesperantes que podemos vivir en nuestra vida digital es la pérdida de archivos importantes debido a un error humano o un fallo del sistema. Sin embargo, aunque parezca increíble, en muchas ocasiones es posible recuperar los archivos borrados. En el caso de Linux Ubuntu, existen varias herramientas que nos pueden ayudar a recuperar nuestros datos.

1. Utiliza la papelera de reciclaje

Lo primero que debes hacer si has borrado accidentalmente un archivo en Linux Ubuntu es comprobar si se encuentra en la papelera de reciclaje. Para acceder a ella, simplemente haz clic en el icono de la papelera en el escritorio o en el menú de archivos.

Si el archivo que buscas se encuentra en la papelera, selecciónalo y haz clic en «Restaurar».

2. Utiliza el comando «grep»

Si no has encontrado el archivo en la papelera, aún puedes intentar recuperarlo utilizando el comando «grep». Este comando nos permite buscar en el sistema archivos que contengan una determinada cadena de texto. Para ello, abre la terminal y escribe el siguiente comando (reemplaza «cadena_de_texto» por el texto que creas que puede contener el archivo):

grep -r "cadena_de_texto" /

Este comando buscará en todo el sistema archivos que contengan la cadena de texto que especificaste y te mostrará el resultado en la terminal. Si encuentras el archivo que buscas, toma nota de su ubicación y utiliza el comando «cp» para copiarlo a otra ubicación. Por ejemplo:

cp /ruta/de/archivo /ruta/de/destino

3. Utiliza herramientas de recuperación de datos

Si las opciones anteriores no han funcionado, aún puedes intentar recuperar tus archivos utilizando herramientas de recuperación de datos. Algunas de las herramientas disponibles en Linux Ubuntu son:

– TestDisk: esta herramienta es muy potente y te permite recuperar particiones completas, así como archivos borrados accidentalmente. Puedes instalarla desde la terminal con el siguiente comando:

sudo apt-get install testdisk

– Photorec: esta es otra herramienta de recuperación de datos muy popular en Linux Ubuntu. También la puedes instalar desde la terminal con el siguiente comando:

sudo apt-get install photorec

Ambas herramientas son de línea de comandos, por lo que es recomendable que tengas algo de experiencia en la terminal antes de utilizarlas. En cualquier caso, ambas herramientas disponen de guías de usuario muy completas en sus sitios web.

Recuperar archivos borrados en Linux Ubuntu no es imposible, pero requiere de ciertos conocimientos y herramientas. Siempre es recomendable tener una copia de seguridad de nuestros datos, ya que esto puede ahorrarnos muchos dolores de cabeza en el futuro. Si no puedes recuperar tus archivos, no dudes en consultar con un profesional en recuperación de datos.

Recupera tus archivos borrados: Guía fácil

Si alguna vez has borrado accidentalmente un archivo importante en tu sistema Linux, no te preocupes, aún hay una posibilidad de recuperarlo. En este artículo aprenderás cómo recuperar archivos borrados en Linux de manera fácil y rápida.

Paso 1: Detén todas las operaciones de escritura en tu disco duro

Es importante detener todas las operaciones de escritura en tu disco duro para minimizar las posibilidades de que los archivos eliminados sean sobrescritos. Si es posible, detén todas las aplicaciones y procesos que estén utilizando el disco duro.

Paso 2: Instala una herramienta de recuperación de archivos

Existen muchas herramientas para recuperar archivos borrados en Linux, pero una de las más conocidas es TestDisk. Puedes instalarla fácilmente a través del gestor de paquetes de tu distribución Linux.

Paso 3: Ejecuta la herramienta de recuperación de archivos

Una vez que tengas instalada la herramienta de recuperación de archivos, ábrela y sigue las instrucciones. En el caso de TestDisk, deberás seleccionar la partición que quieres analizar y elegir la opción «Analyze». La herramienta escaneará la partición en busca de archivos eliminados.

Paso 4: Selecciona los archivos perdidos que deseas recuperar

Después del análisis, la herramienta mostrará una lista de los archivos eliminados que ha encontrado. Puedes seleccionar los archivos que deseas recuperar y guardarlos en una ubicación segura y diferente de la partición analizada.

Paso 5: Realiza un respaldo de tus archivos recuperados

Una vez que hayas recuperado tus archivos borrados, es importante hacer una copia de seguridad en una ubicación segura y diferente de la partición analizada. Esto previene la pérdida de tus datos en caso de que vuelva a ocurrir un accidente similar.

Recupera archivos de Windows con Ubuntu: Guía completa

Recupera archivos de Windows con Ubuntu: Guía completa

Si eres usuario de Linux y has perdido archivos importantes en tu sistema operativo Windows, no te preocupes, aún hay esperanza. Ubuntu, una de las distribuciones de Linux más populares, puede ayudarte a recuperar tus archivos perdidos en Windows. Aquí te traemos una guía completa de cómo recuperar archivos borrados en Windows al utilizar Ubuntu.

Paso 1: Preparación

Antes de comenzar, necesitarás tener una unidad USB o un disco CD/DVD de Ubuntu. Descarga la imagen ISO de Ubuntu en su sitio web oficial y crea la unidad USB o el disco CD/DVD. Una vez que tengas el medio de arranque creado, arranca el equipo afectado por la pérdida de archivos con la unidad USB o el CD/DVD de Ubuntu.

Paso 2: Modo de prueba

Al iniciar el escenario de prueba, Ubuntu te dará dos opciones: Instalar Ubuntu o Probar Ubuntu sin instalarlo. Selecciona la opción de «Probar Ubuntu sin instalarlo». Esta opción te permite ejecutar Ubuntu desde la unidad USB o el CD/DVD sin que se instale en el equipo afectado.

Paso 3: Acceder a la partición de Windows

Una vez que estés dentro del modo de prueba de Ubuntu, deberás acceder a la partición de Windows para poder recuperar tus archivos perdidos. Abre el administrador de archivos en Ubuntu y busca la partición de Windows en el lado izquierdo de la ventana.

Paso 4: Recuperación de archivos

Una vez que hayas localizado la partición de Windows, podrás ver los archivos que se encuentran en ella. Si los archivos perdidos están ahí, es posible que solo los hayas eliminado accidentalmente. En este caso, debes copiar los archivos a una unidad flash USB o a una nueva carpeta en Ubuntu.

Si no encuentras los archivos perdidos en la partición de Windows, no te preocupes aún hay una oportunidad de recuperarlos. La recomendación es utilizar un software de recuperación de datos para lograrlo. Ubuntu cuenta con varias opciones de software de recuperación de datos de Windows disponibles en línea. Puedes descargar y utilizar cualquiera de ellos para recuperar tus archivos perdidos.

Paso 5: Crear una copia de seguridad

Después de recuperar tus archivos perdidos, es recomendable crear una copia de seguridad de los mismos en una unidad externa para evitar futuras pérdidas. También se recomienda utilizar un software de copia de seguridad para programar copias de seguridad regulares de tus archivos importantes.

Paso 6: Cerrar sesión

Una vez que hayas completado el proceso de recuperación de archivos, cierra la sesión de Ubuntu y elimina la unidad USB o el CD/DVD de tu equipo. Asegúrate de que todos los archivos importantes se han recuperado antes de hacerlo.

Sigue los pasos de esta guía completa para recuperar tus archivos perdidos y asegúrate de tomar medidas de precaución para evitar futuras pérdidas de datos.

Recuperar archivos borrados en Linux puede parecer una tarea complicada, pero siguiendo los pasos correctos y utilizando las herramientas adecuadas, ¡es totalmente posible! Como hemos visto en este artículo, existen varias formas de recuperar archivos borrados en Linux, desde el uso de comandos en la terminal hasta el uso de programas especializados en recuperación de datos. En cualquier caso, lo importante es actuar con rapidez y tener paciencia ya que recuperar los archivos eliminados puede llevar tiempo. Recuerda hacer copias de seguridad regularmente y proteger tus archivos importantes para evitar futuras pérdidas. ¡No pierdas la esperanza y sigue intentándolo hasta recuperar tus preciados datos!